
Hace unos años, el Partido Pirata de Alemania propuso en la ciudad-estado de Berlín la posibilidad de formalizar parejas de hecho de más de dos personas. Hace referencia a una nueva forma de relacionarse con amplio seguimiento en latinoamérica y que comienza a aparecer en España, donde también existen grupos en Málaga: el poliamor, es decir, una relación de fidelidad no basada en la exclusividad sino en el consentimiento. En otras palabras, tú estás con un hombre o una mujer, que es tu pareja principal, pero también te puede gustar otra persona con la que te relacionas de forma estable, con consentimiento de tu pareja principal.
Los registros de parejas de hecho no son más que unos registros que dan fe de que tú y otra persona sois pareja formal estable, sin ser matrimonio. Desde antes de la Ley de matrimonios entre personas del mismo sexo, los registros de parejas de hecho permitían la inscripción de parejas homosexuales. En realidad, una relación de pareja es un contrato que, si quieren ambos, se hace público informal o formalmente. El incluir a terceras personas simplemente lo que hace es modificar el contrato, lo que es perfectamente legal.
Son nuevas formas de relacionarse vinculadas a un mundo digital donde una persona puede elegir y personalizar, además que producirlos y consumirlos, tanto productos y servicios como su propia vida.
Conecta Andalucía propone, por tanto, que en Andalucía puedan inscribirse como parejas de hecho las parejas que legítimamente son poliamorosas.
Conecta Andalucía