Volver
Sábado, 10 de Noviembre de 2018

Ley de protección al denunciante de corrupción

Iniciativa de Conecta Andalucía, usar una red neuronal contra la corrupción en las instituciones
Ley de protección al denunciante de corrupciónYa es hora de luchar contra la corrupción de manera seria y verdadera, la única forma que tenemos para luchar contra la corrupción de forma más eficiente es apoyar a los que denuncian para que no se vean desamparados y desplazados en sus entornos, pues además de destinar recursos para apoyar a esos denunciantes debemos hacer que les compense destinando un 20% de lo recuperado para esas personas, pero nunca supere el millón de euros además de no estar implicado directamente en ese caso. Con esta medida apoyamos el buen hacer de las personas.

En caso de que la denuncia sea de otra índole como administrativa si existe riesgo de coacción, vejación, depresión u otro estado entrará en un programa de ayudas a la estabilidad del denunciante.

La creación de una oficina anticorrupción, la selección del personal de la oficina se hará de forma aleatoria usando una red neuronal entre un grupo de personas que deseen participar, será secreto y no podrán divulgar su pertenencia al mismo.

Dicha red neuronal se desarrollará para que calcule las áreas de la administración con más riesgo de entrada en una espiral de corrupción y así poder crear medidas para evitarlo. Es una forma de vigilar la naturaleza corrupta de las personas.



    Procedimiento:

  • Recopilar toda la información a su alcance.


  • Entregar esa información bajo juramento en fiscalía y copia a oficina anticorrupción.


  • La obligación de la fiscalía es digitalizar toda la información junto a un informe de todas las personas que han estado en contacto con dicha información y comunicar a la oficina central de proceso.


  • Firma de compromiso de juez de que está libre de presiones y puede ejercer su trabajo sin ninguna influencia interna y externa.



Compartir en twitter Enviar email